Actualidad jurídica

Soluciones jurídicas inteligentes

La planificación fiscal del empresario – Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados

Dando continuidad al análisis sobre los impuestos que de manera más directa afectan la actividad del empresario en España, es el momento de tratar sobre las distintas regulaciones autonómicas respecto del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. En tal sentido, cabe empezar señalando que analizando lo dispuesto en el artículo 1 del Texto…
Leer más

La planificación fiscal del empresario – Impuesto sobre el Patrimonio

Al tratar sobre los principales impuestos que afectan la actividad del empresario en España, es necesario hacer mención al Impuesto sobre el Patrimonio. “El Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo de carácter directo y naturaleza personal, que grava el patrimonio neto de las personas físicas”, o sea, el conjunto de bienes y derechos de…
Leer más

Directivo laboral: ¿profesión de riesgo en España?

Con la entrada en vigor de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, para la mejora del gobierno corporativo, mucho se ha comentado sobre el «nuevo» régimen de responsabilidad de los administradores sociales. Sin embargo, interesa también tratar sobre la responsabilidad que -tras la reforma- se les puede imputar a los directivos con vinculación laboral…
Leer más

La planificación fiscal del empresario – IRPF (Deducciones autonómicas relacionadas con una actividad económica)

Tal y como señalamos en el artículo anterior, los tipos más bajos aplicables a la base liquidable general del impuesto se encuentran en la Comunidad de Madrid, aunque dicha circunstancia no es la única a tener en cuenta para determinar en cuál de las cuatro Comunidades Autónomas se obtendrá un mayor ahorro fiscal, puesto que…
Leer más

La planificación fiscal del empresario – IRPF (Bases y tipos)

Con carácter general, el empresario cuando obtenga rentas derivadas de actividades económicas desarrolladas en territorio nacional, deberá tributar en España. Ahora bien, resulta imprescindible que el empresario posea residencia habitual en España para que estas rentas tributen por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y no deban tributar por el Impuesto sobre…
Leer más

La planificación fiscal del empresario ante la descentralización tributaria en España

El establecimiento del Estado autonómico en España originó la descentralización tributaria, dando lugar a que la presión fiscal soportada por los ciudadanos difiera dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se tribute. En consecuencia, a la hora de establecer el domicilio social, el fiscal y el centro de actividad de una empresa, así como…
Leer más

La responsabilidad negociada de los administradores

A la hora de adquirir una empresa o de planificar su estructura societaria, es necesario tener en cuenta una serie de factores para no acabar por asumir deudas o responsabilidades no previstas. Los procesos de due diligence prometen comprobar de modo fehaciente el estado de una empresa antes de la adquisición, pero hay vicios que…
Leer más

Licitaciones para todos

Las licitaciones públicas se consolidan, año tras año, como grandes oportunidades de negocio para centenas de empresas en distintas ramas de actuación. Entender el funcionamiento de una licitación y conocer los instrumentos para la defensa de los derechos de los participantes, aumenta las posibilidades de éxito en el certamen.     Con base en esa…
Leer más

Seminario sobre Petróleo y Gas Natural

En los días 10 y 11 de noviembre se ha celebrado en el Club de Ingeniería de Río de Janeiro un seminario sobre Petróleo y Gas Natural en el que ha intervenido el socio Arthur Villamil Martins, presentando una conferencia sobre la actuación – en materia de energía – del órgano máximo de defensa de…
Leer más